Belice
América del Norte

Principales destinos en Belice

Descubre los mejores lugares para visitar en Belice

  • Capital: Belmopán
  • Idioma(s): Inglés
  • Moneda: Dólar beliceño (BZD)
  • Código de marcación: + 501
Belice

Guía de Viaje de Belice: Aventura, Playas y Cultura en un Solo Lugar

Bienvenido a Belice, ese pequeño gigante escondido entre México, Guatemala y el Caribe. Es un país con alma caribeña, corazón centroamericano y lengua inglesa — sí, ¡el inglés es el idioma oficial! —. Si buscas un destino exótico, relajado y lleno de lugares para visitar, este es tu sitio.

En esta guía de viaje a Belice, te contamos todo lo que necesitas saber para una aventura inolvidable.

Una Mezcla Cultural que Sorprende

Belice es único en América Central: fue colonia británica, pertenece al Caribe, y sin embargo, está ubicado en pleno corazón del istmo. Tiene apenas 290 km de largo y 110 km de ancho, pero su diversidad cultural es impresionante.

Aquí se habla inglés, pero también kriol, español y hasta lenguas mayas. Esta mezcla se refleja en la comida, la música, las festividades y el carácter cálido de su gente.

¿Qué Hacer en Belice? ¡De Todo un Poco!

Belice combina lo mejor del mar y la selva. Aquí van los mejores sitios turísticos de Belice y experiencias imperdibles:

1. El Gran Agujero Azul (Great Blue Hole)

Un fenómeno natural espectacular que es uno de los principales atractivos turísticos de Belice. Puedes bucear dentro del agujero o sobrevolarlo en avioneta para ver su hipnotizante forma circular desde el aire.

2. Arrecife de Coral de Belice

El segundo sistema arrecifal más grande del mundo está aquí. Los mejores puntos para hacer snorkel o buceo son Hol Chan y Shark Ray Alley, donde verás rayas, tortugas y tiburones inofensivos.

3. Ruinas Mayas

Belice es tierra de los antiguos mayas. Sitios como Xunantunich, Lamanai y Caracol te permiten explorar templos escondidos entre la jungla.

4. Cayos del Caribe: Caye Caulker y Ambergris Caye

Caye Caulker es pura tranquilidad y buena onda. Ambergris Caye, más turística, es ideal para fiesta, buceo y excelentes mariscos.

5. Placencia

En la costa sur, Placencia es un paraíso para descansar, explorar reservas naturales y descubrir la cultura garífuna.

6. Cockscomb Basin

Una reserva natural ideal para ver animales salvajes, hacer senderismo y bañarse en cascadas escondidas.

Turismo Sostenible y Naturaleza

Belice es parte del Corredor Biológico Mesoamericano y protege vastas áreas naturales. Si te gusta el ecoturismo, aquí podrás observar aves exóticas, explorar cuevas o remar entre manglares.

Cultura Local

La música garífuna, los platos criollos, los tambores mayas y la hospitalidad del pueblo beliceño te harán sentir como en casa.

Datos Útiles

  • Idioma: Inglés oficial, pero español y kriol también se hablan.

  • Moneda: Dólar beliceño (BZD), a 2 por 1 con el dólar estadounidense.

  • Transporte: Buses locales y barcos-taxi entre cayos.

  • Cuándo ir: De noviembre a mayo es la mejor época (estación seca).


Descubre Belice: Donde el Mar, la Selva y la Historia se Unen

Belice es un país pequeño pero poderoso. Tiene todo lo que buscas: playas paradisíacas, historia milenaria, aventura, y una cultura vibrante. Y lo mejor de todo: sin multitudes.

¿Listo para hacer las maletas?