Principales destinos en Burkina Faso
Descubre los mejores lugares para visitar en Burkina Faso
Descubre los mejores lugares para visitar en Burkina Faso
Si estás buscando un destino poco convencional, lleno de cultura, energía y gente encantadora, entonces ve empacando porque Burkina Faso podría ser tu próximo gran descubrimiento. Este país sin salida al mar en África Occidental no tiene playa, pero lo compensa con personalidad, color, música y una calidez humana que te va a enamorar. ¿Y sabes qué? Su nombre significa “la tierra de las personas íntegras”. Sí, ¡todo un país con principios!
Este completo guía de viaje te mostrará los mejores lugares para visitar, un poco de su fascinante historia y las principales atracciones de este destino único para los amantes del turismo cultural y de experiencias auténticas.
Ubicado en el corazón de África Occidental, Burkina Faso comparte fronteras con Malí, Níger, Benín, Togo, Ghana y Costa de Marfil. Tiene más de 274.000 km² de sabanas, pueblos con encanto y paisajes que parecen salidos de una película africana—todo acompañado por música, danza y artesanía tradicional.
Con una población de más de 15 millones de personas (llamadas burkineses o burkineses y burkinesas, según el caso), este país ofrece hospitalidad en estado puro. Aquí te reciben con una sonrisa… ¡y quizás con un tambor en mano!
Hace mucho, mucho tiempo (estamos hablando del año 14.000 a.C.), los primeros humanos ya vivían en lo que hoy es Burkina Faso. Luego aparecieron los reinos mossi, quienes dominaron gran parte de la región hasta la llegada de los franceses en 1896.
Después de su independencia en 1960, el país fue conocido como la República del Alto Volta. Pero en 1984, el carismático y revolucionario presidente Thomas Sankara decidió cambiarle el nombre a Burkina Faso, que significa “la tierra de las personas íntegras”, combinando dos lenguas locales: Mòoré y Dioula. Ya ves, aquí hasta el nombre tiene valores.
Bienvenido a Ouagadougou, o “Ouaga” para los amigos. Esta capital bulliciosa es el corazón político, económico y cultural del país, y el lugar perfecto para comenzar tu turismo en Burkina Faso.
Aquí algunas cosas que hacer en Ouaga:
Museo Nacional de Burkina Faso: Un paseo por la historia del país a través de máscaras, instrumentos musicales y arte tradicional. Ideal para curiosos con alma de explorador.
Gran Mezquita de Ouagadougou: Un ejemplo impresionante de arquitectura del Sahel. Espiritualidad y belleza se dan la mano en este lugar sagrado.
Village Artisanal de Ouagadougou: Un mercado lleno de artesanías únicas. Desde cuero hasta esculturas de madera, es el sitio ideal para comprar souvenirs originales.
Música y vida nocturna: Ouaga es puro ritmo. La música se vive en cada esquina, con tambores tradicionales, afrobeat, y una escena artística que vibra de energía.
La segunda ciudad más grande del país, Bobo-Dioulasso, tiene un encanto relajado que enamora. Es conocida por su escena musical, su arquitectura de adobe y su ambiente acogedor.
Algunos lugares para visitar aquí incluyen:
La antigua mezquita de Bobo: Un monumento de barro y madera que parece salido de otro siglo. Patrimonio cultural puro.
Barrio antiguo (Kibidwe): Ruelas estrechas, casas tradicionales y mucha historia viva. Un paseo inolvidable.
Conciertos en vivo: En Bobo, si no bailas es porque no quieres. La música tradicional se mezcla con influencias modernas y crea un ambiente único.
Aunque no tenga playas, Burkina Faso está lleno de atracciones naturales que lo convierten en un destino ideal para el turismo alternativo y la aventura.
Formaciones rocosas espectaculares que parecen esculturas naturales. Perfecto para caminatas y fotos con fondo épico.
Ubicadas cerca de Banfora, estas cataratas son el lugar ideal para refrescarse y relajarse rodeado de vegetación.
Aquí puedes ver hipopótamos en libertad. Un paseo en canoa al atardecer, rodeado de historias locales, es simplemente mágico.
Un safari africano a pequeña escala, con la posibilidad de ver elefantes, antílopes y más fauna salvaje. Ideal para los amantes de la naturaleza.
Si hay algo que Burkina Faso sabe hacer bien, es celebrar la vida. La cultura se respira en cada rincón, y los festivales son una explosión de color, música y tradición.
No te pierdas el FESPACO, el festival de cine más grande del continente africano, que convierte a Ouagadougou en la meca del cine africano cada dos años.
Y si te gustan las máscaras (¿y quién no?), el Festival de Máscaras en Dédougou es un evento imperdible. Danzas, rituales y trajes tradicionales que te transportan a otras épocas.
Moneda: Franco CFA (XOF). Lleva efectivo, ya que las tarjetas no son muy aceptadas fuera de las grandes ciudades.
Idioma: El francés es el idioma oficial, pero también se hablan muchas lenguas locales.
Transporte: Los minibuses y taxis compartidos son comunes, pero para viajar entre ciudades es mejor contratar transporte privado.
Seguridad: Consulta fuentes oficiales antes de viajar. La situación puede cambiar, aunque la mayoría de los viajeros encuentran un ambiente tranquilo y acogedor.
Porque es diferente. Porque es auténtico. Porque ofrece experiencias únicas que no encontrarás en los destinos turísticos masivos. Desde los mercados de Ouagadougou hasta los hipopótamos del lago Tengrela, pasando por festivales de cine y danzas ancestrales, Burkina Faso es un país que sorprende y deja huella.
Así que si quieres descubrir un rincón vibrante de África, lleno de vida, tradiciones y lugares aún poco explorados, no lo pienses más: Burkina te espera con los brazos abiertos.