Principales destinos en Dominica
Descubre los mejores lugares para visitar en Dominica
Descubre los mejores lugares para visitar en Dominica
Bienvenido a Dominica—¡y no, no es lo mismo que República Dominicana! Estamos hablando de la Mancomunidad de Dominica, una joya salvaje del Caribe que parece diseñada por la naturaleza con esmero y un toque de drama volcánico. Rodeada por Guadalupe al noroeste y Martinica al sureste, esta isla volcánica es el paraíso ideal para los amantes de la aventura, la naturaleza y los paisajes que te dejan sin aliento.
Si buscas playas de arena blanca y cócteles con sombrillita, esta no es tu isla. Pero si te gusta el senderismo, los lagos que hierven (literalmente), las selvas tropicales y las cascadas escondidas, entonces sigue leyendo. En esta guía de viaje descubrirás los mejores lugares para visitar en Dominica, cosas que hacer y las principales atracciones turísticas que no puedes perderte.
Con solo 750 km² y una población estimada de 72.500 personas, Dominica es pequeña pero poderosa. Su capital es Roseau, una ciudad acogedora con un aire caribeño relajado.
Cristóbal Colón avistó la isla un domingo (de ahí el nombre “Dominica”, que viene del latín), el 3 de noviembre de 1493. Durante siglos, fue disputada entre franceses e ingleses, hasta que en 1978 obtuvo su independencia. Un dato curioso: en 1838, fue la primera colonia británica del Caribe en tener una legislatura controlada por una mayoría negra. ¡Dominica siempre ha sido rebelde!
Dominica es conocida como “la Isla Naturaleza del Caribe”, y con toda razón. A diferencia de muchas islas caribeñas llenas de resorts, Dominica apuesta por el turismo ecológico. Aquí encontrarás selvas vírgenes, ríos cristalinos, fuentes termales, montañas cubiertas de neblina y hasta el segundo lago hirviente más grande del mundo.
¿Playa? Hay algunas, pero no es lo más destacado. Lo que realmente brilla son sus paisajes salvajes, su biodiversidad y ese espíritu indómito que hace que cada rincón se sienta como una aventura nueva.
Sí, el Boiling Lake es exactamente eso: un lago que literalmente está hirviendo. Se encuentra en el Parque Nacional Morne Trois Pitons, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La caminata para llegar dura unas 6 horas (ida y vuelta), y es intensa, con lodo, rocas y vapor por todos lados. Pero llegar y ver esa caldera natural burbujeante en medio de la selva… ¡vale totalmente la pena!
Es una de las cosas que hacer en Dominica que no olvidarás jamás.
Estas dos cascadas gemelas, conocidas como Mother y Father, caen con fuerza desde la selva hacia piscinas naturales. Están muy cerca de Roseau y son una de las principales atracciones turísticas del país. Puedes simplemente admirarlas desde el mirador o meterte en el agua y disfrutar de sus pequeñas fuentes termales naturales.
La Emerald Pool parece sacada de un libro de fantasía. Una cascada suave cae sobre una piscina color esmeralda, rodeada de helechos, musgo y árboles altos. Es fácil de acceder, ideal para nadar y relajarse. Además, es uno de los lugares para visitar en Dominica más populares entre quienes quieren belleza sin sudar demasiado.
¿Sabías que aquí se filmaron escenas de Piratas del Caribe? El río Indian ofrece un paseo tranquilo en bote de remos entre vegetación espesa, manglares y sonidos de la naturaleza. Es uno de los puntos turísticos más relajantes de la isla y perfecto para quienes quieren algo diferente a senderos empinados.
Con 1.447 metros de altura, el Morne Diablotins es la montaña más alta del país. La caminata para llegar a la cima es desafiante, con barro, humedad y muchas subidas, pero quienes lo logran son recompensados con vistas impresionantes.
Ideal para los amantes del trekking y los desafíos intensos.
Roseau es pequeña, sí, pero tiene su encanto. Sus calles estrechas, mercados de frutas, casas coloniales y museos la convierten en el lugar perfecto para comenzar o terminar tu viaje. Aquí encontrarás restaurantes de comida criolla, tiendas de recuerdos y muchas excursiones que salen hacia los alrededores.
El loro Sisserou (también conocido como Amazona Imperial) es el ave nacional de Dominica, y una de las más raras del mundo. Es tan importante que aparece en la bandera. Aunque no es fácil verlo en libertad, puedes intentarlo en las reservas naturales, especialmente en el Parque Nacional Morne Diablotin.
Transporte: alquila un coche 4x4 para explorar libremente. Las carreteras son estrechas y con muchas curvas.
Clima: llueve bastante, especialmente en las zonas montañosas. Lleva impermeable y zapatos resistentes.
Moneda: se usa el dólar del Caribe Oriental (XCD), pero aceptan dólares estadounidenses en muchos lugares.
Idioma: el inglés es el idioma oficial, aunque muchos locales hablan criollo.
Mejor época para viajar: de diciembre a abril, cuando el clima es más seco y hay menos riesgo de huracanes.
Si estás harto de destinos turísticos saturados y hoteles idénticos entre sí, Dominica te va a enamorar. Esta guía de viaje solo araña la superficie de todo lo que esta isla tiene para ofrecer. Desde senderos hasta lagos hirvientes, pasando por ríos misteriosos y aves exóticas, cada rincón es una aventura esperando a ser vivida.
Dominica no es para cualquiera. Pero si te gusta la naturaleza, la emoción y lo diferente, este puede ser tu nuevo destino favorito en el Caribe.
¿Listo para lanzarte a la Isla Naturaleza? Dominica te espera, y la aventura también.