Kazajstán
Asia

Principales destinos en Kazajstán

Descubre los mejores lugares para visitar en Kazajstán

  • Capital: Astana
  • Idioma(s): Kazajo, Ruso
  • Moneda: Tenge (KZT)
  • Código de marcación: + 7
Kazajstán

Guía de viaje por Kazajistán: Todo lo que necesitas saber sobre este gigante de Asia Central

¿Alguna vez has pensado en visitar un país que es más grande que toda Europa Occidental, pero donde puedes pasar horas sin ver ni un alma? Bienvenido a Kazajistán, uno de los destinos más sorprendentes, vastos y llenos de contrastes que puedes explorar. Esta guía de viaje es tu pasaporte para descubrir los mejores lugares para visitar en Kazajistán, las principales atracciones, sitios turísticos y, por supuesto, un montón de cosas interesantes que hacer.

¿Dónde está Kazajistán y por qué visitarlo?

Kazajistán es un país transcontinental, ubicado principalmente en Asia Central, con una pequeña parte que se extiende hasta Europa Oriental. Limita con potencias como Rusia y China, además de sus vecinos centroasiáticos: Kirguistán, Uzbekistán y Turkmenistán. Ah, y también tiene una generosa costa en el Mar Caspio. Aunque es el país sin salida al mar más grande del mundo, no le faltan paisajes impresionantes, desde desiertos hasta montañas nevadas.

¿Y por qué deberías incluir Kazajistán en tu lista de deseos? Porque es un país donde lo antiguo y lo moderno se encuentran de manera espectacular. Es un lugar donde puedes visitar un mercado nómada por la mañana y almorzar en un rascacielos futurista por la tarde.

Astaná (¿o Nur-Sultán?): Un espectáculo de arquitectura moderna

La capital de Kazajistán fue trasladada de Almaty a Astaná en 1997. Luego se renombró Nur-Sultán en honor al primer presidente, pero volvió a llamarse Astaná en 2022. ¿Confuso? Un poco. ¿Fascinante? Sin duda.

Entre los principales sitios turísticos de la ciudad se encuentran:

  • Torre Bayterek: Uno de los símbolos del país, con una vista panorámica increíble.

  • Palacio de la Paz y la Reconciliación: Una pirámide futurista que alberga eventos culturales y religiosos.

  • Mezquita Hazret Sultan: Una de las más grandes de Asia Central.

Si te encanta la arquitectura audaz y las selfies con edificios que parecen sacados de una película de ciencia ficción, este es tu lugar.

Almaty: La capital cultural entre montañas

Aunque ya no es la capital, Almaty sigue siendo el alma vibrante de Kazajistán. Está rodeada por las montañas Trans-Ili Alatau, lo que la convierte en el sitio perfecto para actividades al aire libre.

Entre las mejores cosas que hacer en Almaty están:

  • Patinar en Medeu, la pista de patinaje sobre hielo más alta del mundo.

  • Visitar el parque Kok-Tobe, con vistas panorámicas de la ciudad y hasta un pequeño zoológico.

  • Pasear por la calle Arbat, llena de cafés, artistas callejeros y tiendas de artesanía.

¿Y el hambre? Prueba un buen plato de beshbarmak, una especie de pasta con carne, acompañado de té negro, la bebida más popular del país.

Aventúrate por paisajes surrealistas

Si eres amante de la naturaleza, prepárate para quedar asombrado con los lugares para visitar fuera de las grandes ciudades:

  • Cañón de Charyn: Una versión más pequeña (y menos turística) del Gran Cañón.

  • Lago Kaindy: Un lago sumergido con árboles que emergen del agua – sí, como un escenario de ensueño.

  • Parque Nacional Altyn-Emel: Dunas cantoras, formaciones rocosas extrañas y paisajes que parecen de otro planeta.

Estos son solo algunos de los principales atractivos naturales del país. No olvides cargar la batería de tu cámara, ¡porque cada rincón merece ser fotografiado!

Cultura, historia y un toque soviético

Kazajistán tiene una historia rica, marcada por tribus nómadas, imperios, dominación rusa y la era soviética. Durante la Unión Soviética, el país fue protagonista de grandes proyectos, como el Cosmódromo de Baikonur, el primer centro de lanzamientos espaciales del mundo.

Hoy puedes visitar:

  • Museos de historia soviética y memoriales en distintas ciudades.

  • El campo de pruebas nucleares de Semipalatinsk (actualmente seguro con visitas guiadas).

  • El Cosmódromo de Baikonur, donde incluso podrías ver un lanzamiento de cohete, si tienes suerte.

Un crisol de culturas y etnias

Con más de 130 grupos étnicos y un 70% de la población musulmana, Kazajistán es un verdadero mosaico cultural. El idioma oficial es el kazajo, aunque el ruso también se habla ampliamente. Las tradiciones nómadas todavía tienen una fuerte presencia en las zonas rurales, mientras que las grandes ciudades muestran una faceta moderna y globalizada.

Información útil para tu viaje

  • Moneda: Tenge (KZT)

  • Idioma: Kazajo (oficial) y ruso

  • Religión predominante: Islam

  • Mejor época para visitar: De mayo a septiembre, cuando el clima es más agradable

  • Visado: Los ciudadanos de varios países latinoamericanos, como Argentina, Chile o Brasil, no necesitan visado para estancias cortas

Curiosidades para sorprender a tus amigos

  • Kazajistán es el noveno país más grande del mundo.

  • Tiene menos de 7 habitantes por kilómetro cuadrado: ¡hay espacio de sobra!

  • Su economía gira en torno al petróleo y el gas natural.

  • Ha sido considerado uno de los países más competitivos de Asia Central por el Foro Económico Mundial.

  • Desde aquí despegó Yuri Gagarin, el primer ser humano en viajar al espacio.

¿Vale la pena visitar Kazajistán?

¡Definitivamente sí! Este país, poco explorado por el turismo internacional, guarda algunos de los paisajes más impresionantes, interesantes y únicos que puedas imaginar. Desde ciudades futuristas hasta estepas infinitas, pasando por una rica cultura y una cálida hospitalidad, Kazajistán es un verdadero tesoro para viajeros curiosos.

Esta guía de viaje es solo el comienzo. Prepara tu mochila, revisa el pasaporte y lánzate a esta aventura épica. Kazajistán te espera con sus rutas salvajes, tradiciones milenarias y muchos sitios turísticos por descubrir.