Palau
Australia y Oceanía

Principales destinos en Palau

Descubre los mejores lugares para visitar en Palau

  • Capital: Melekeok
  • Idioma(s): Inglés, Palauano
  • Moneda: Dólar estadounidense (USD)
  • Código de marcación: + 680
Palau

Guía de Viaje a Palaos: Principales Atracciones, Lugares Increíbles y Aventuras Inolvidables

Perdido en medio del Océano Pacífico, entre cielos azules y aguas cristalinas, se encuentra un verdadero paraíso tropical que te dejará sin aliento: Palaos. Ubicado a 800 km al este de Filipinas y a unos 3.200 km al sur de Tokio, este pequeño país insular puede ser uno de los más jóvenes y pequeños del mundo, pero cuando se trata de belleza natural, juega en las grandes ligas.

¿Nunca habías oído hablar de Palaos? No te preocupes, no eres el único. Pero después de descubrir todo lo que este paraíso tiene para ofrecer, se irá directo al tope de tu lista de deseos. Si estás buscando lugares para visitar, quieres saber cosas que hacer en Palaos o necesitas una guía de viaje completa y entretenida, has llegado al lugar indicado. Prepárate para reír, enamorarte y querer hacer la maleta ahora mismo.

Un Poco de Historia... Pero sin Dormirse

Palaos se convirtió en un país independiente recién en 1994, lo que lo convierte en uno de los países más jóvenes del mundo. Pero su historia es digna de una serie de Netflix: fue colonia española, luego vendido a Alemania, ocupado por Japón, administrado por Estados Unidos y finalmente decidió decir “¡basta!” y valerse por sí mismo.

Ah, ¿y el nombre? En inglés a veces lo verás como “Belau”, que es como lo pronuncian los locales. También fue conocido como “Pelew” en esos tiempos en que la ortografía era opcional.

¿Por Qué Visitar Palaos?

Vamos al grano: no vas a cruzar el Pacífico solo para quedarte en el hotel. Quieres aventura, naturaleza increíble, y esas fotos que hacen que todos tus seguidores crean que te volviste influencer de viajes. Y Palaos te lo da todo con creces.

Este archipiélago es el sueño de cualquier buceador, amante de la naturaleza o fanático del sol y el mar. Es como si alguien mezclara lo mejor del sudeste asiático con la magia del Pacífico y dijera: “pero que no se enteren todos”.

Cosas que Hacer en Palaos: Edición Aventurera

Aunque es pequeño, Palaos tiene muchísimo que ofrecer. Aquí van algunas de las experiencias que no puedes perderte:

Bucear en el Blue Hole (Sí, un Agujero Azul Gigante)

Si te gusta el buceo, prepárate: después de esto, todos los demás destinos te parecerán aburridos. El Blue Hole es uno de los sitios de buceo más famosos del mundo, con cavernas submarinas y paredes verticales que parecen sacadas de una película de ciencia ficción.

Nadar con Medusas (Tranquilo, Estas No Pican)

El Lago de las Medusas es uno de los lugares turísticos más famosos de Palaos. Allí nadan millones de medusas doradas... ¡sin aguijón! Puedes nadar tranquilamente junto a ellas. Es mágico, algo raro, pero absolutamente inolvidable.

Pasear en Kayak Entre las Islas Rocosas

Las Rock Islands (Islas Rocosas) son la joya de Palaos: cientos de islotes en forma de champiñón flotando sobre aguas turquesas. Pasear en kayak entre ellas es una de las formas más relajantes y cinematográficas de hacer turismo.

La Laguna de la Vía Láctea (No, No Es el Espacio)

La Milky Way Lagoon es una laguna con barro blanco rico en minerales en el fondo. Dicen que tiene propiedades curativas. La tradición es cubrirse de barro y sacarse fotos graciosas. ¿Vergüenza? Se quedó en la toalla.

Bucear Entre Naufragios de la Segunda Guerra Mundial

Historia y aventura bajo el agua. Palaos tiene decenas de barcos y aviones hundidos desde la Segunda Guerra Mundial. Hoy, cubiertos por corales y peces de colores, son verdaderos museos submarinos.

Principales Atracciones en Palaos

¿Quieres saber cuáles son las principales atracciones de Palaos? Aquí tienes una lista imperdible:

  • Isla Koror – El centro de todo: restaurantes, tiendas de buceo, museos y vida local.

  • Isla Babeldaob – La isla más grande, con cascadas, pueblos tradicionales y paisajes increíbles.

  • Cascada Ngardmau – Una caminata por la selva que termina en una cascada espectacular. Lleva ropa de recambio.

  • Museo Nacional de Belau – Pequeño pero lleno de historia fascinante sobre el país.

  • Museo Etpison – Otro excelente museo en Koror, con artefactos locales y cultura viva.

Lugares para Visitar Fuera del Circuito Típico

Si quieres salirte del camino habitual y explorar el lado más salvaje de Palaos, aquí van algunas recomendaciones:

  • Atolón Kayangel – Un paraíso remoto al norte de Palaos. Arena blanca, mar cristalino y tranquilidad total.

  • Islas Sonsorol y Tobi – Islas alejadas donde la vida se vive al ritmo de la tradición. Casi no hay turistas.

  • Monolitos de Piedra de Badrulchau – Misteriosas piedras gigantes, restos de una antigua civilización. Algo así como un Stonehenge tropical.

Guía de Viaje Práctica para Palaos

No puede faltar en esta guía de viaje a Palaos una sección con consejos útiles:

  • Moneda: Dólar estadounidense.

  • Idioma: Palauano e inglés son los idiomas oficiales.

  • Transporte: En Koror puedes usar taxis, pero para otras islas necesitarás barco o vuelos internos.

  • Mejor época para viajar: De noviembre a abril, cuando el clima es más seco y perfecto para el buceo.

Consejo extra: todos los visitantes deben firmar el Palau Pledge, un compromiso ecológico que dice, en resumen, “no voy a arruinar este paraíso natural”. Fácil, ¿no?

¿Vale la Pena Visitar Palaos?

Sin duda. Palaos es de esos lugares que parecen sacados de un sueño —pero con mejor agua y sin filtros. No se trata solo de encontrar los mejores lugares para visitar o las principales atracciones. Se trata de conectar con la naturaleza, maravillarte con la vida marina y sentir que el tiempo se detuvo solo para que lo disfrutes más.

Así que si estás buscando un destino con naturaleza virgen, actividades increíbles, cultura vibrante y una buena dosis de sorpresa, Palaos es tu lugar. Créeme: después de visitarlo, no querrás irte.