Filipinas
Asia

Mejor cosas que hacer en Cebú

Las mejores cosas para hacer y atracciones imperdibles en Cebú

Cosas que hacer en Cebú - Filipinas

Cebú, Filipinas: Donde las playas y el karaoke se dan la mano (con saltos de isla, tiburones y muchas carcajadas) – Tu guía de viaje divertida y honesta al paraíso de las Visayas

¡Mabuhay desde Cebú! Bienvenidos a este pedacito de paraíso en el corazón del archipiélago filipino, donde las playas de arena blanca, los arrecifes llenos de vida y la energía urbana se combinan en un cóctel explosivo de aventura, relajación y mucha diversión. ¿Quieres saber qué hacer en Cebú, Filipinas? Entonces prepárate, porque estás a punto de embarcarte en un viaje inolvidable que mezcla lo mejor del turismo de naturaleza, cultura y... sí, karaoke (¡porque en Filipinas nadie se escapa de un micrófono!).

¿Dónde queda Cebú y por qué todo el mundo está hablando de este destino?

Cebú se encuentra en el corazón de las Visayas Centrales, un grupo de islas en el centro de Filipinas, y es conocida como la “Reina del Sur”. Es un destino que lo tiene todo: playas de postal, aguas cristalinas, historia, gastronomía sabrosísima y una ciudad vibrante que nunca duerme. Es perfecta tanto para los mochileros que buscan aventura como para quienes quieren tirarse en la arena con un coco en la mano y olvidarse del mundo.

La mayoría de los viajeros llegan al aeropuerto de Cebú y van directo a las playas cercanas, especialmente a Mactán, que está al ladito. Pero si te animas a explorar un poco más allá, te esperan islas mágicas como Malapascua o Bantayan, donde la vida va a otro ritmo y el paraíso parece hecho solo para ti.


Las mejores atracciones turísticas en Cebú: sol, mar y mucha marcha

Isla de Malapascua: tiburones zorro y playas sin photoshop

Si lo tuyo es bucear o simplemente relajarte en una playa digna de película, Malapascua es el lugar. Esta pequeña isla al norte de Cebú es famosa por ser uno de los pocos sitios en el mundo donde puedes bucear con tiburones zorro. Tranquilo, son inofensivos (más o menos). Aquí no hay grandes resorts ni multitudes, solo arena blanca, aguas turquesas y paz absoluta. Ideal para desconectarte del mundo y conectarte con la naturaleza.

Isla de Bantayan: la definición de “relax total”

¿Quieres desconectar, tomarte un mango shake y ver la vida pasar desde una hamaca? Bantayan es tu sitio. Sus playas son amplias, tranquilas y perfectas para caminar sin rumbo. Además, el ambiente aquí es más relajado, con pequeñas guesthouses, mercados locales y restaurantes donde puedes comer pescado fresco por menos de lo que cuesta una botella de agua en Europa.


Cebú City: más que un punto de paso

Aunque muchos solo ven Cebú City como una parada obligada para ir al aeropuerto, esta ciudad tiene su propio encanto. Es la segunda ciudad más grande de Filipinas y está llena de historia, comida deliciosa y vida nocturna que no decepciona.

Entre las cosas que ver en Cebú, no puedes perderte:

  • La Cruz de Magallanes, símbolo del comienzo de la cristianización de Filipinas.

  • La Basílica del Santo Niño, un lugar de peregrinaje que vibra con fe y color.

  • El Fuerte de San Pedro, la fortaleza española más antigua del país.

Y cuando cae la noche… ¡hora de karaoke! En Cebú City encontrarás bares donde puedes cantar desde ABBA hasta reguetón, y créenos, aquí nadie juzga, solo aplaude.


Actividades acuáticas: ¡bajo el mar, la vida es mucho mejor!

Uno de los grandes atractivos de Cebú es lo que hay bajo sus aguas. El snorkel y el buceo aquí son de otro nivel. En sitios como Moalboal puedes nadar junto a millones (sí, millones) de sardinas en lo que se conoce como el sardine run. También puedes bucear entre tortugas, corales multicolores y, con suerte, avistar algún tiburón ballena.

Y si prefieres algo más tranquilo, una máscara y un tubo bastan para explorar los arrecifes desde la orilla en muchas playas. Es como estar dentro de un acuario gigante.


Cataratas Kawasan: adrenalina y naturaleza a partes iguales

Ubicadas en Badian, las Kawasan Falls son una serie de cascadas de aguas turquesa que parecen sacadas de un anuncio de champú. Aquí puedes hacer canyoneering, una actividad que mezcla senderismo, saltos al agua, toboganes naturales y muchas risas. ¿Lo mejor? Terminas en una piscina natural donde podrás refrescarte como nunca.


Qué hacer en Cebú además de ir a la playa

Sabemos que las playas son irresistibles, pero Cebú tiene muchas más sorpresas:

1. Tours de isla en isla

Sube a una banca (típica embarcación filipina) y lánzate a explorar islitas cercanas. Algunas paradas populares incluyen:

  • Hilutungan Island: ideal para hacer snorkel.

  • Nalusuan Island: perfecta para fotos dignas de Instagram.

  • Caohagan Island: un pequeño paraíso con mucha vida local.

2. Disfruta de la gastronomía local

La comida en Cebú es una fiesta. Prueba el lechón, considerado el mejor del país, o aventúrate con un balut (huevo de pato con embrión, ¡sí, leíste bien!). Para los menos valientes, el sinigang (sopa agria) o los pancit (fideos salteados) son más amigables. Y no olvides el halo-halo, un postre frío que mezcla todo lo que tengas en la nevera (literalmente).

3. Recorre mercados y compra como un local

El Carbon Market es el más antiguo y colorido de la ciudad. Aquí puedes regatear, comer porciones gigantes por menos de un euro y ver cómo vive el verdadero Cebú. Ideal para comprar souvenirs únicos como perlas, tejidos y artesanías.

4. Aprende algunas palabras en cebuano (o al menos en tagalo)

No hace falta dominar el idioma, pero con un simple “Salamat” (gracias) o “Magandang araw” (buenos días) te ganarás muchas sonrisas. Los filipinos son increíblemente amables y les encanta que los visitantes se interesen por su cultura.


¿Por qué visitar Cebú es una de las mejores decisiones de tu vida viajera?

Cebú es uno de esos lugares que tiene el equilibrio perfecto: puedes tirarte a la bartola en una playa desierta, sumergirte en el océano como Jacques Cousteau, descubrir historia colonial, comer como un rey y cantar karaoke hasta el amanecer… todo en un solo viaje.

Es un destino para los que no pueden decidir entre relax y aventura, entre ciudad y naturaleza, entre bucear y comer. En resumen, para los que quieren todo.


Consejos finales para tu viaje a Cebú

  • Protección solar: el sol aquí pega fuerte, no subestimes su poder.

  • Mosquitos: trae repelente, sobre todo si vas a zonas más rurales.

  • Transporte: los jeepneys son la forma más barata (y pintoresca) de moverse, pero para más comodidad, usa Grab (el Uber del sudeste asiático).

  • Dinero: lleva efectivo, muchas islas pequeñas no aceptan tarjeta.


¡Hora de empacar!

Así que ya lo sabes: si estás buscando un lugar donde las aventuras acuáticas, las playas paradisíacas, la vida urbana y una cultura vibrante se encuentren con una buena dosis de humor y buena onda, Cebú es tu destino ideal.

Empaca tu traje de baño, tu espíritu curioso… y tu mejor voz para el karaoke. Porque si algo es seguro, es que Cebú no solo te va a enamorar, sino que probablemente también te va a hacer cantar.

Mabuhay y buen viaje!

Los mejores lugares para alojarse Cebú

Filipinas excursiones con Cebú