Surinam
América del Sur

Principales destinos en Surinam

Descubre los mejores lugares para visitar en Surinam

  • Capital: Paramaribo
  • Idioma(s): Holandés
  • Moneda: Dólar surinamés (SRD)
  • Código de marcación: + 597
Surinam

Guía de Viaje a Surinam: Naturaleza Salvaje, Encanto Colonial y Un Toque de Locura Tropical

¿Buscas un destino diferente, fuera del radar turístico y lleno de sorpresas? Entonces necesitas conocer Surinam, ese pequeño gran país en el norte de América del Sur que combina selva tropical, arquitectura colonial holandesa, una mezcla cultural fascinante y un espíritu aventurero que no encontrarás en ningún otro lugar. En esta guía de viaje descubrirás los lugares para visitar, las mejores cosas que hacer, las principales atracciones y todo lo que necesitas saber para convertirte en un explorador de uno de los destinos más subestimados del continente.

¿Dónde queda Surinam?

Surinam, oficialmente la República de Surinam, es el país soberano más pequeño de América del Sur. Tiene unos 165.000 km², y está ubicado entre Guyana, Guayana Francesa, Brasil y el océano Atlántico. A pesar de su tamaño, alberga una población de alrededor de 500.000 personas, la mayoría viviendo en la región norte, en especial en su capital, Paramaribo.

Paramaribo: Donde lo Holandés se Vuelve Tropical

Empecemos por Paramaribo, la joya colonial del país y una de sus principales atracciones. ¿Te imaginas casitas de madera estilo holandés bajo palmeras caribeñas? Así es Paramaribo: una ciudad única donde Europa se mezcla con lo tropical y la historia convive con la vida moderna en sus calles.

Uno de los lugares para visitar obligatorios es el centro histórico de Paramaribo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí encontrarás la majestuosa Catedral de San Pedro y San Pablo, completamente construida en madera y con un interior que deja boquiabierto.

Tampoco te pierdas el Fuerte Zeelandia, una fortaleza del siglo XVII construida por los colonizadores holandeses, desde donde se puede disfrutar un atardecer inolvidable sobre el río Surinam. Consejo: acompáñalo con una cerveza Parbo bien fría.

Qué Hacer en Surinam: Aventura, Cultura y Mucha Selva

¿Buscas cosas que hacer en Surinam? Aquí no encontrarás centros comerciales ni vida nocturna a lo Miami, pero si te gusta la naturaleza, la aventura y conocer culturas auténticas, prepárate para una experiencia única.

Uno de los puntos imperdibles es el Central Suriname Nature Reserve, una enorme reserva natural reconocida por la UNESCO que es incluso más grande que Suiza. Allí te esperan jaguares, tucanes, monos y cientos de especies escondidas en una selva densa y misteriosa. Los tours incluyen caminatas, paseos en bote y noches en lodges ecológicos en plena selva.

Otro lugar fascinante es el Parque Natural de Brownsberg, a solo 130 km de la capital. Puedes hacer senderismo, descubrir cascadas y disfrutar vistas espectaculares del Embalse de Brokopondo desde lo alto de la montaña.

Comunidades Maroon e Indígenas: Cultura Viva

Surinam es mucho más que verde. La diversidad cultural del país es una de sus mayores riquezas. Descendientes de africanos esclavizados (los maroon), indígenas, javaneses, hindúes, chinos y europeos conviven en una armonía que se refleja en la comida, la música y los idiomas.

Si quieres conocer más de cerca esta riqueza cultural, visita aldeas como Nieuw Aurora o Botopasi, a las que se accede en canoa por el río. Allí podrás compartir con las comunidades locales, probar platos típicos y aprender sobre sus tradiciones. También puedes visitar zonas javanesas como Lelydorp, donde los aromas del nasi goreng y el roti te harán viajar sin salir del país.

Reserva Natural Galibi: Tesoros Marinos y Tradición

Otro de los grandes lugares para visitar es la Reserva Natural de Galibi, en el noreste del país, cerca de la frontera con Guayana Francesa. Entre febrero y agosto, este lugar se convierte en escenario de uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza: el desove de las tortugas laúd, que llegan en masa a poner sus huevos en la playa.

Además, en Galibi también se pueden visitar comunidades indígenas que conservan vivas sus tradiciones. Si te interesa el turismo sostenible y comunitario, este es tu lugar.

Ríos, Aventuras en Canoa y Lodges en la Selva

En Surinam, muchas zonas solo se pueden visitar por agua, así que prepárate para subirte a un korjaal, una canoa tradicional, y surcar los ríos Surinam, Marowijne o Coppename. En el camino, te cruzarás con pueblos remotos, selva virgen y animales que parecen salidos de un documental.

Si quieres vivir una experiencia auténtica, quédate en alguno de los lodges ecológicos en la selva. Adiós al WiFi, hola al canto de los pájaros y a noches estrelladas en mitad de la naturaleza.

Gastronomía Surinamesa: Una Fusión para el Paladar

La cocina de Surinam es tan diversa como su gente. En un solo día puedes probar platos javaneses picantes, curry hindú, pescados preparados al estilo criollo y dulces holandeses. El pom (un pastel salado de pollo y raíces) es uno de los platos tradicionales que no puedes dejar pasar.

Los mercados locales, como el Mercado Central de Paramaribo, son perfectos para descubrir frutas exóticas, especias y productos típicos. Pide un jugo natural de maracuyá y deja que el sabor tropical te conquiste.

Consejos Prácticos para tu Viaje

  • Idioma oficial: Holandés, pero también se hablan inglés, javanés, sranan tongo, hindú y más.

  • Moneda: Dólar surinamés (SRD). Se recomienda llevar efectivo si vas al interior del país.

  • Mejor época para viajar: De febrero a abril y de agosto a noviembre, durante las estaciones secas.

  • Transporte: Hay poco transporte público. Lo ideal es moverse en taxi, vehículo alquilado o en barco.

¿Por Qué Visitar Surinam?

Porque es diferente. Porque no está lleno de turistas. Porque tiene una selva inmensa, una capital con historia, una cultura mezclada que no existe en ningún otro lugar y una energía tranquila que te obliga a desconectarte y disfrutar.

Este pequeño país ofrece grandes experiencias para quienes buscan cosas que hacer, atracciones turísticas auténticas y lugares para visitar fuera de lo común. Así que si estás planeando tu próxima aventura, dale una oportunidad a Surinam. Quizás te sorprenda... y quizás no quieras irte.